Skip to content

Actividad

Experimento de luz

Intermedio | MakeCode | Altavoz, Botones, Pantalla LED, Radio, Sensor de luz | Entrada/salida, Iteración, Luz, Materiales, Sensores, Trabajando científicamente, Variables

Paso 1: Preparación

¿Qué es?

Investiga materiales para ver si son transparentes, translúcidos u opacos usando una linterna y dos BBC micro:bits.

Este proyecto ha sido desarrollado en colaboración con White Rose Science para profesores de ciencias y permite a los estudiantes explorar las propiedades de los materiales y el efecto de colocar objetos en el camino de un haz de luz. Los estudiantes también pueden aprender sobre el uso de secuencias, variables y bucles en un programa informático.

Este video explica cómo funciona el proyecto y cómo realizar el experimento.

Cómo funciona

  • El mismo código se usa en ambas micro:bits.
  • Una micro:bit se coloca dentro de una caja mientras la otra se queda contigo.
  • Cubre el extremo abierto de la caja con los diferentes materiales que estás probando y alumbra con una linterna a través de los materiales hacia el interior de la caja.
  • La micro:bit dentro de la caja mide la luz que penetra el material y envía sus mediciones por radio a la micro:bit que está en la habitación.
  • La micro:bit de la habitación muestra las lecturas de luz.
  • Las lecturas van desde 0 (completamente oscuro) a 100 (muy brillante). Las lecturas más bajas sugieren opacidad y las más altas sugieren transparencia.

Lo que necesitas

  • Una linterna.
  • Una caja larga y estrecha, un vaso de papel o un tubo de cartón sin tapa.
  • Materiales para probar, como un trozo de papel, plástico de burbujas, fieltro y una funda de plástico transparente, cada uno lo suficientemente grande como para cubrir el extremo abierto de la caja.
  • dos micro:bits
  • Al menos un paquete de baterías con pilas nuevas.

Paso 2: Investigar

  1. Descarga el archivo .HEX y carga el código en ambas micro:bits. Para este proyecto, no necesitas escribir el código para realizar el experimento, pero si te interesa programarlo, visita la sección Paso 3: Codifícalo a continuación.
  2. Conecta al menos, un paquete de pilas a una micro:bit. Coloca la micro:bit con el paquete de baterías en el fondo de la caja con los LEDs hacia arriba. Ubica el paquete de baterías debajo de la micro:bit para que no obstruya la luz.
  3. Enciende la linterna y sostenla en la abertura de la caja, pero no dentro de ella. Presiona el botón B en la micro:bit que tienes en la habitación para medir el nivel de luz en el fondo de la caja. Anota la lectura. Para mayor precisión, completa la prueba tres veces y calcula el promedio. Esta será tu lectura de control, la cual debes tomar como referencia, ya que tus lecturas máximas de luz dependerán de la intensidad de tu linterna.
  4. Ahora, coloca un trozo del material que estás probando sobre el extremo de la caja. Alumbra con la linterna a través del material, manteniéndola en la misma posición con respecto a la caja que antes. Presiona nuevamente el botón B y anota la lectura.
  5. Repite el proceso para otros materiales.
  6. Compara tus resultados. ¿Son lo que esperabas?

Tips

  • Es recomendable realizar esta investigación con otra persona, ya que puede ser difícil sujetar la linterna y el material mientras se toman las lecturas.
  • Si obtienes lecturas inesperadas de 0 durante la investigación, intenta desconectar y volver a conectar los paquetes de baterías o presiona el botón de reinicio en la parte posterior de las micro:bits.
  • Algunos materiales pueden dejar pasar algo de luz que la micro:bit no detecta. Coloca la linterna directamente sobre la muestra de material para obtener los mejores resultados.
  • Los números de dos dígitos se desplazarán por la pantalla LED de la micro:bit. Anima a los estudiantes a practicar la lectura de números en la pantalla antes del experimento.

Realizando este experimento en una clase o club de codificación

Si estás realizando este experimento en una clase o club de programación, cada par de micro:bits debe tener números de grupo de radio diferentes. Esto asegurará que cada micro:bit receptora reciba las lecturas de la micro:bit transmisora correcta.

Abre el proyecto en Microsoft MakeCode e introduce un número único en el bloque radio establecer grupo, luego descarga ese archivo .HEX en las dos micro:bits. Mantenerlos unidos con una banda elástica o dentro de una bolsa pequeña Repite el proceso para cada par de micro:bits que se utilicen en la clase.

Paso 3: Códifícalo

Mira este video para saber cómo codificar el proyecto:

Si estás interesado en modificar el código para este proyecto, haz clic en uno de los botones a continuación:

White Rose Science

This project is developed in partnership with White Rose Science.